Portugal, específicamente Lisboa y Sintra. He de decir que el viaje ha sido uno
de los mejores de los últimos meses. El Mayor (2004) ya con sus 8 años disfruta
de los viajes con mayor intensidad, aunque El Peque (2009) no se queda corto en
apreciaciones y goces.
propuesto, es educar a nuestros hijos en la tolerancia ante la diversidad, y
uno de los vehículos para hacerlo, son los viajes; el hecho de conocer
diferentes lugares, culturas, comidas e incluso idiomas, favorece la capacidad
de los niños a entender que el mundo es MUY GRANDE y muy variado… y que en cada
lugar, hay cosas y personas muy valiosas; además, los viajes les enseñan a
adaptarse rápidamente a cambios.
que siempre tienes que estar preparado a que las cosas varíen de acuerdo al
estado físico y emocional de los niños. Nosotros planeamos los viajes, en torno
a ellos y de modo tal que podamos todos disfrutar, dejando espacio para la
improvisación.
viajes anteriores, al ir a la librería en busca de la guía impresa (amamos el
papel), mi esposo se encontró con algo maravilloso: Una guía de Lisboa para
niños… y no cualquier guía, una SUPERGUIA diseñada especialmente para niños de 8 a 12 años. ¡Es tan buena, que
amerita un post exclusivo! (Sigue el enlace para saber más).
disfrutamos al 100%. No tuvimos ningún tipo de inconveniente ni logístico ni
climático, lo que seguramente ayudó bastante a que el viaje fuera todo un éxito
para todos. Lo dividimos en Sintra, Cascai y Lisboa
majestuosas, casi todas parecen palacios, y los que son palacios, son realmente
espectaculares. Para llegar a dos de ellos (El Palacio de los Dos Moros y el Palacio de Pena) se cruza un bosque
épico… cualquier niño y adulto se puede dejar llevar por la imaginación entre
estos árboles majestuosos. Mis niños estaban fascinados con los árboles, las
flores, los musgos y desde luego los palacios.
Las calles del pueblecillo son aptas para caminar, no tanto para ir con el carrito. Para llegar a la parte más alta (Palacio de Pena) hay autocares, pero también lo puedes hacer en coche o andando. Desde que te vas acercando al pueblo, todo el paisaje te envuelve. Hay unas vistas espectaculares,
callecitas estrechas, intrincadas, colinas que suben y bajan y por supuesto,
para los niños, lo más atrayente fueron los tranvías, funiculares y elevadores…si se toma el funicular que lleva al barrio de Alfama para llegar al Castillo de San Jorge tendrán una vista maravillosa de las calles y tomarán el pulso a la ciudad.
![]() |
Lisboa vista desde el Castillo de San Jorge ©mamatambiensabe |
Al oeste, la zona de Belem con sus
monumentos a los conquistadores, y su magestuosa torre, además del museo marino. Tiene un malecón muy ancho por donde los niños pueden correr y correr, mientras se van acercando a los monumentos. Es una zona bien extensa, y apta para ir con la silla de paseo,. Es una zona muy linda
Al norte de Lisboa, está la parte del Parque de
las Naciones (Expo ’98) también ofrece panorámicas bastante atractivas tanto
para pequeños como adultos. Hay un teleferico que va sobre la bahía, que a los niños les encanta. También suelen montar otro tipo de atracciones en las esplanadas. Allí hay un gran centro comercial con una gran variedad de restaurantes. Nosotros fuimos allí el último día.
Cascai a pocos kilómetros, es también encantador, un pequeño puerto con casas de colores, una bahía preciosa y un centro peatonal, donde encontrarás una gran cantidad de tiendas artesanales y desde luego especialidades gastronómicas.
Pero algo imperdible con los niños en un viaje a Portugal es el Cabo da Roca (el punto mas oeste de europa). Es impresionante el acantlidao, y el faro. Las vistas son maravillosas, eso sí a tener mucho cuidado con el viento! Que puedes salir volando….
Otra cosa que les encantó a los niños fue la
Casa Rural en la que nos alojamos, que encontramos a través del portal TopRural; en vista
de que cada vez en mas difícil encontrar hoteles que te permitan tener una
habitación para 4, pues nos hemos decidido por un agroturismo, y la verdad, fue
todo un “hit”. Los niños estaban encantados con la sensación de vivir en el
campo por un par de días.
las edades ;).
- Guias Molonas para viajar con niños: http://www.cataecheverry.com/2012/04/guias-de-viaje-ninos-molan.html
- Casa Rural Quinta Verde en Sinta: http://www.quintaverdesintra.com/
- Viajar con Niños : Londres ideal
- Viajar con Niños: Guía para madres viajeras
- Viajar con Niños: Legoland Alemania y Munich
Querida Catalina:
Tienes hijos con el mismo intervalo que yo, pero los tuyos son un años mayores, los míos son de 2005 y 2010 y la mayor es niña y el pequeñajo niño. Me ha encantado tu artículo del viaje a Lisboa y Sintra, espero leer pronto el de la guía para niños que comentas. Nosotros estuvimos por allí cuando mi hija mayor tenía sólo dos años y nos gustó mucho, la verdad que estaría bien volver en algún momento, en fin, a ver si nos animamos y encontramos la ocasión 😉
En el Puente de San José estuvimos en Las Fallas de Valencia y escribí un artículo sobre ello, te dejo el enlace por si puedes echarle un vistazo.
http://www.nosinmishijos.com/2012/04/como-se-viven-unas-fiestas-como-las.html
Espero que te guste.
Un abrazo,
Martina, te sigo por twitter, pero no sabía que teníamos mas cosas en común!Hace 4 años estuvimos en las Fallas, así que me interesa mucho ver tu opinión. Gracias por pasarte por acá!.
Sí, yo también te sigo. En cuanto al artículo de las fallas, te dejé el enlace en mi primer comentario, cuando quieras puedes pasarte a verlo y ya me comentas si tiene relación con tu experiencia.
Un abrazo,
Hola Catalina,
Nosotros también somos de ir a sitios y recorrernos cada piedra que haya. Y como dice el refrán "de la mar el mero…", allá donde vamos intentamos adaptarnos. Nuestra peque tiene sólo un año así que por ahora no se entera de gran cosa. Los viajes que hemos hecho han sido por el interior de España y tratando de no forzarla mucho con cambios de sueños, horas, comidas…
Espero que poco a poco, según vaya creciendo, podamos ir yendo a sitios que también ella disfrute.
Una de las cosas que más me gustan de los blogs de mamás son los posts de viajes, así voy tomando la medida de sitios recomendados.
Tengo pendiente volver a Portugal. Tomo nota! 🙂
No te creas, que algo se enteran… lo bueno es que se van habituando desde pequeños a viajar, y se les va volviendo una buena costumbre ;).
Tengo ganas de conocer Sintra, que me han hablado de ella muy bien las niñas del whasapp ;D Besos
Las niñas del whasapp??? jeje es que estamos en todo tipo de conexiones, verdad?.. Princesa, a ti, a tu principe y princesitas les encantaría… es de fábula! Cuando quieras te paso el dato de la casa rural, BBB. Besos
Hola, me encantaría los datos de esa casa rural. Pues tengo pensado ir con los niños y mis padres. Nos encanta el turismo rural. Gracias.
Mi correo es triple_erre@hotmail.com
Pronto seré papa, soy gran aficionado a los viajes y me gusta leer sobre las experiencias de otros padres cuando viajan.
Gran blog para coger ideas.
Un saludo aunque sea un blog de mamas ;-D
Quinta Dom José en Braga, Portugal (casa rural completa ó habitaciones): oferta especial para grupos – casa completa – precios y condiciones especiales para grupos – reserva casa completa capacidad hasta 26 personas (adultos + niños). cocina, amplio salon comedor, salones con televisión, salon con billar, barbacoa para unos agradables churrascos, pista de ténis, bicicletas, internet wi-fi y otras facilidades como possibilidad de encargar comidas ó criada para cocinar. mas informaciones: telefono: 00351253925220 web: http://www.quintadomjose.com
¿Cuál es esa guía? El padre de la criatura es portugués y vamos varias veces al año por Lisboa, sintra, cascais… Me encanta, y disfrutamos mucho del clima, las playas, los paisajes… Me vendría genial leerla, no la conozco. A mi también me chifla viajar y creo que es uno de los mayores enriquecimientos culturales que podemos dar a nuestros hijos. Abre tu mente y tu espíritu como ningún libro, ninguna historia… Un besazo
Son geniales… Las puedes ver en el siguiente enlace: http://www.mamatambiensabe.com/2012/04/mamatambiensabe-no-se-permite-su-copia.html La entrada se llama Guías Molonas
http://www.mamatambiensabe.com/2012/04/guias-de-viaje-ninos-molan.html
La verdad es que Lisboa es una ciudad tan preciosa que a los niños les tiene que encantar y el atractivo de los tranvías… uff!!¡¡diversión asegurada!!
Y Sintra, el Palacio da Pena, es un palacio de cuento pero de verdad…
Sí, sin duda has elegido unos destinos perfectos…
¡¡Habrá que llevarles sí o sí!!
Bss
Se la pasaron fenomenal, te puedo decir que aún lo recuerdan practicamente todo y eso que ya ha paso un año. Yo es un destino en la península que recomiendo a ojos cerrados.
Un abrazo
Hola, tengo dos peques y nos queremos ir a Lisboa unos días, ¿me podrías decir cual fue la casa rural donde estuvisteis?, estoy buscando hoteles pero me ha parecido buena idea.
Mil gracias
Saludos
COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
EN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia.
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente.
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años
Muchas gracias por tus datos. Lo hemos pasado genial en el Castillo da Peña por tus sugerencias!
Encuentra los mejores artículos para su bebe a los mejores precios en este link. https://mamasporsiempre.co/
Sin duda es un lugar precioso. Lo que quizas no es recomendable, y te lo digo como un local, es ir con cochecito a Sintra, porque puede ser impepinable. Tambien, es bueno recordarle a la gente que va con crios, que tengais cuidado al acercaros al precipicio de sitios como Boca do Inferno porque son sitios peligrosos, de resto, pues nada, a disfrutar mucho de Lisboa y Sintra =)