Hace algún tiempo escribí un post sobre la «televisiónrespetuosa con los niños« que para mi sigue siendo un tema pendiente en la
agenda social. (Estoy ansiosa de saber los resultados del observatorio de este
año, pero me temo que las cosas no serán muy diferentes.) Hoy quiero hablar de
los canales especializados para ellos: la pequeña audiencia. Aunque no somos una familia muy televidente, si que nos fijamos muy bien en que el par de horas a la semana a la que están expuestos nuestros hijos, sean al menos, frente a programas de calidad.
Tenemos la suerte (aunque si las cosas siguen como van, y los
recortes no cesan) de tener un canal público bastante decente para niños: ClanTV, y otros privados, de los cuales yo solo rescato Disney Chanel. A mi la
programación de Boing no me gusta, me parece que no verifican sus contenidos,
ni hacen grandes estudios de audiencia como para saber que programación dar en
determinadas horas, incluyen programas, a mi modo de ver, muy violentos a pesar
de ser de “muñequitos”, en cambio los de Disney se ve que tienen una programación adecuada para los niños y (y para nosotros, sus padres),
con una gran oferta de series de muñequitos y de acción real, así como
películas exitosas, (no rellenos).
la verdad es que a veces se me hace un lío el tema de la televisión (cabe
aclarar que soy de las que deja ver muy poca tele a sus crios: máximo un par de días a la semana y nunca más de 1 hora de seguido).
series perfectas para el peque como La casa de Mickey Mouse, Mani Manitas
o Jungla sobre Ruedas, y en las tardes
emiten programación mas para el mayor como Phineas y Ferb, Zack y Codi o los
Magos de Waverly Place… (estas últimas series, las de acción real, la verdad es que las está viendo
hace poco)… uff… siempre las ví mas como para preadolescentes, y no me había
dado cuenta que mi niño Mayor, comienza a hacer sus primeros acercamientos a
esta etapa. (Se me crece… ay! Duele pero es lo que toca, ¿verdad?). Sé que
tienen mejor programación en la tele de pago, sobre todo para los peques (tipo lo que antes se llamaba Playhouse
Disney, que ahora es Disney Junior,), pero como no somos grandes televidentes, la verdad es un gasto que no
se justifica. Yo veo muy a menudo Art Attack, porque además me da un montón de
ideas para hacer cosas con los niños, sobre todo durante las vacaciones y fines
de semana, como éste: lluvioso!.
cuidan el contenido, de acuerdo a cada edad de audiencia, y esto es muy
importante, sobre todo porque vivimos en un país en el que DESAFORTUNADAMENTE
la televisión es utilizada como “entretenimiento básico”, “ruido de fondo” e
incluso “cuidadora”.
nuestros hijos, sirviendo de filtro y estableciendo límites en su uso; para mi
es algo así como: dime que tele ves y te diré que tipo de familia eres… lo digo
de forma jocosa, eh! Pero en parte es así… es un medio que nos influye mas de
lo que pensamos.
pongan buena atención a los que hacen televisión de calidad para niños, y se
fijen sobre todo en los contenidos y horarios de programación, porque nuestros
peques y mayorcitos, merecen una “Televisión Respetuosa y Segura”. Propongo que empleemos el HT #teleniños, para los temas relacionados.
Enlaces Recomendados:
Canal de
YouTube de Disney Channel www.youtube.com/DisneyChannelES.
Mi hijo tiene 8 meses y medio y cuando le pongo la tele o ve BabyTV (canal de pago para menores de 3 años) o le pongo un dvd de varios episodios de Pocoyó.
Hola, bienvenida por acá… A esa edad mi niño peque todavía no se interesaba por la panalla chica, en cambio el mayor, al igual que el tuyo, ya de 8 meses le encantaba una serie que se llamaba: fimbles!. Me encanta el canal web de BabyTV, allí tienen un montón de juegos para bebes de 12 a 36 meses, supongo que la tele será igual de buena!. Gracias por dejar tu comentario.
Mis peques son de la misma edad que los tuyos: Marco es de 2004 y Carla de 2009. Y en casa ellos ven esos dos canales, clan y disney channel. Nosotros nunca hemos tenido tele de pago, nunca nos pareció que fuera necesario. Creo que aun así ven más tele de la que deberían.
Un abrazo. 🙂
Cada vez veo que tenemos mas cosas en común! Me miran con cara de demente cada vez que digo que mis hijos sólo ven tele los fines de semana y nunca mas de una hora (en el caso de películas, un poco más).. y cómo tu, pienso que ven más de la que debería!.