![]() |
©mamatambiensabe no se permite su copia o reproducción |
Como ya lo he dicho antes, como padres, una cosa que nos
hemos propuesto, es educar a nuestros hijos en la tolerancia ante la
diversidad, y uno de los vehículos para hacerlo, son los viajes; el hecho de
conocer diferentes lugares, culturas, comidas e incluso idiomas, favorece la
capacidad de los niños a entender que el mundo es MUY GRANDE y muy variado… y
que en cada lugar, hay cosas y personas muy valiosas; además, los viajes les
enseñan a adaptarse rápidamente a cambios.
mismos nuestras rutas, con la ayuda de guías e Internet. No somos del tipo
LonelyPlanet pero si algo por el estilo. Y cómo lo dije en mi última entrada,
el viaje a Lisboa tuvo algo particular, y fue el descubrimiento de una
MARAVILLOSA guía turística para niños mayores de 8 años.
con el viaje; quería saberlo todo; quería hacer él solo su maleta; quería irse
YA MISMO a Lisboa… y ni que decir de El Peque, que viendo el entusiasmo de su
hermano y las fotos de la guía, también estaba ansioso y deseoso de ir a
conocer esos “tenes amailos”.
MeMolaViajar.com; los hemos descubierto por casualidad en la Fnac, pero desde ahora serán
mi compañía inseparable a la hora de programar viajes con mis niños. Por ahora
solo tienen guías para las principales capitales europeas, pero merecen la
pena.
Tienen un formato muy ágil y atractivo para los niños;
aparte de describir los lugares imperdibles de cada ciudad (lo que ayuda mucho
a la hora de definir que hacer con los niños), les ofrece pequeñas historias a
forma de comics que les involucra de una manera muy emocionante. Por ejemplo en
el caso de Lisboa, mi hijo estaba fascinado con ir a buscar el fantasma del Castillo
de San Jorge!. Tiene mucha información útil para padres también…
además cuentan con una aplicación para iPad (creo que por ahora es solo para
Paris). En fin, un proyecto que facilita mucho los viajes con niños!!!!
luego iniciaré por recomendarle estas guías…. Molan un montón!!! (Entiéndase
como: son muy buenas y divertidas).
igual si son mas pequeños, también los pueden disfrutar con la lectura guiada
de los padres, así que yo ampliaría el rango a partir de los 5 años!.
encantado.
Tomo nota, ya te dije que tenía curiosidad. Espero que lo de la versión para Ipad la hagan con todas, porque en casa nos hemos hecho el propósito de que no entre ningún libro en papel. Creemos que es más ecológico y más práctico a la hora del almacenaje y la limpieza en el hogar. Cuando no había otros soportes los libros en papel tenían su sentido, ahora ya no lo vemos.
Un abrazo y muchas gracias por compartirlo 🙂
He visto tu "informe especial desde las fallas 2012", todo un lujo de reportaje gráfico y detalladísimo!. Te he dejado mi comentario. Sobre lo del papel, sé que tienes razón, pero soy en eso debo decir que no lo logro… soy muy ecológica en muchas otras cosas, pero lo de los libros… uf me cuesta. Claro que soy de las que no imprime nada, y pido facturas electrónicas en lo que me hes posible… todo lo hago por pdf!.
Qué chulo, me encanta la idea! Me lo apunto aunque nosotros no viajamos mucho pues nuestras vacaciones NUNCA coinciden :(( Un abrazo preciosa!
La web es además chulísima… dale que en un par de años seguro te animas, y hasta tu sola con los dos tesoritos. 😉
Tomo nota de las guias! Gracias, un beso
Princesa, me falto decir que en la web luego tienen un montón de actividades para el "after trip"… seguro que a tus princesas les gustará. Gracias por pasarte. Besitos…
¡Me lo he llevado al Twitter! Los viajes son momentos para aprender, para estimular la curiosidad, para crecer como personas y afinazar nuestro sistema de valores, para conocer otras culturas… me parece una gran idea estas guías para fomentar la cultura viajera entre niñas y niños.
Gracia Beatriz por compartirlo… esta es de esas cosas que vale la pena, compartir para que muchas familias tengan la información; a mi también me encantó el proyecto, y la verdad me sorprende no haberlo conocido antes, con lo viajeros que somos. Gracias por pasarte por acá.. nos leemos!.
Y para niños de 11 años que ya empiezan a tener novia, que me puedes recomendar.
Pues aún no han hecho una guía para ello… pero tu propia experiencia le valdrá! ;)… Un abrazo, y gracias por pasarte por aquí.