Deberes que «molan»: Deberes 2.0

4
59
views

Últimamente, y gracias a lo acontecido en Francia hace un
par de semanas, el tema de los deberes se vuelve a poner sobre la mesa. Que si
los niños/as deben haber deberes, que si son o no necesarios, que si son o no
efectivos… en fin; la semana pasada una tuitera me preguntaba, mi opinión al
respecto de los deberes, y le respondí con la limitación de los 140 caracteres: 

“Creo que los deberes en justa medida generan «hábito», y que en
exceso generan «pánico».

Pero más allá del exceso o no, creo además que los deberes
deben de ser entretenidos, didácticos y adaptados a la nueva generación, para
que dejen de ser un drama diario y se conviertan en una actividad lúdica y
pedagógica. Les voy a contar algo sobre mi hijo mayor, nacido en el 2004 y que
este año cursa 2º de primaria.
El Mayor ama hacer deberes de inglés; es un niño inquieto
como todos, le encanta jugar al aire libre, le dan pereza algunos deberes, y
hay ocasiones en las que tenemos algunos desencuentros en cuanto al terminar
los deberes se refiere… salvo los deberes de inglés.
Pero por qué los de inglés si le “molan” y los demás no? A
qué se debe que, desde el momento mismo en que le dejan sus deberes (los
viernes) ¿lo primero que quiere hacer es: los deberes de inglés? Pues yo diría
que es gracias a que son deberes interactivos y digitales!… a que me refiero?
Pues a que son deberes que hace en el ordenador, gracias al maravilloso blog
que han creado lo profesores de inglés de segundo de primaria.
Si señores, un blog entretenido! En el que además de tener
los deberes, tienen acceso a enlaces didácticos donde ponen en práctica o amplían
lo aprendido en clase. En este blog hacen deberes de inglés y de conocimiento
del medio (que dan también en inglés), hacen ejercicios de “spelling” con
corrector on-line que les permite medir su conocimiento y corregirse ellos
mismos…
Sé que representa un mayor esfuerzo para los profesores,
pero creo realmente que los resultados bien merecen la pena. Todas las utilidades
que logran enlazar desde el blog, son maravillosas, y aunque no sean diseñadas
por estos profesores, el sólo hecho de que se hayan puesto en la tarea de hacer
las búsquedas y de enlazar esas páginas, es todo un mérito.
Es un blog de acceso privado, sólo para los alumnos de 2º de
primaria, lo que además de todo, hace que estén navegando en un entorno seguro,
y que se vayan familiarizando con el uso cotidiano de las nuevas tecnologías. (por
su carácter privado, no puedo poner enlaces.. . una pena, porque realmente me
encantaría que todos los padres y madres, pudiesen verlo).
Justo hoy la Red Alumnos tuiteaba
esto en la red: Ver Artículo acá
Yo soy una mamá 2.0, y aunque soy “inmigrante digital”,
pretendo a diario acortar esa barrera con la generación de los “nativos
digitales”… ¿Y tú, cómo lo ves? ¿Te gustaría que tus hijos hiciesen los deberes
a través del ordenador? 
Artículo anteriorMamá de profesión, enfermera de vocación!
Artículo siguienteNo «Nemo», no puedes!!!.
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

4 Comentarios

  1. Ufff Cata, en qué momento vengo a leer tu post! Me he pasado absolutamente toda la tarde con G haciendo deberes, lo que tenía atrasado durante la operación, lo que no había terminado y lo atrasado de los cuadernillos de 3º evaluación. Estamos totalmente agotados y desquiciados, está visto que pasada la primera hora el niño deja de interesarse en el tema. Como has dicho en exceso dan pánico, y crean mal ambiente en casa ya que todos terminamos desquiciados y malhumorados. Eso de los deberes 2.0 me encanta, ojalá lo aplicasen en el cole de los enanos

  2. Vaya jornada!! ¿qué era, una maratón? la verdad es que no entiendo como es posible que los deberes sean una camisa de fuerza para los pequeños, que de paso generan estrés en los mayores!. Zule, siento mucho la tarde que habéis pasado… pero sobre todo me indigna por tu niño, que encima de todo lo que ha pasado, tenga que sentir esa presión… no lo veo! no lo comparto.

  3. Hola!
    Muy cierto, parece que el ordenador y la web 2.0 tienen un "algo" especial que atrae a los jóvenes, es como si se les hablara en su mismo lenguaje. Hacer la tarea a través de la red es algo sumamente sencillo, solo requiere un pequeño grado de implicación por parte de los profesores. Os dejo este video explicativo para que veáis lo fácil que es:

    http://youtu.be/x-yJFuvzwbs

    Un saludo!

    Rafa Oliva
    Community Manager
    http://www.redAlumnos.com
    rafa.oliva (arroba) redalumnos.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

18 + catorce =