Esta semana pasada mi esposo se tomó un día laboral (tenía algunos
de vacaciones que no se había podido tomar antes por su trabajo) que coincidió
con la semana blanca del cole de El Mayor (8 años); la idea inicial era ir a la
nieve, pero El Mayor tuvo fiebre y tos durante toda la noche, así que
emprendimos nuestro plan “BM”: Bajar a Madrid (estamos en a 26Km del centro).
El plan fue ir a la exposición
“Da Vinci, El Genio”, un proyecto
generado por Canal de Isabel II, sobre la base de la creada por Grande
Exhibitions. El objetivo de esta exposición es mostrar al público los aspectos
menos conocidos de uno de los personajes más complejos de la Historia, Leonardo da
Vinci.
“Da Vinci, El Genio”, un proyecto
generado por Canal de Isabel II, sobre la base de la creada por Grande
Exhibitions. El objetivo de esta exposición es mostrar al público los aspectos
menos conocidos de uno de los personajes más complejos de la Historia, Leonardo da
Vinci.
Soy una amante de L. Da Vinci; mientras vivimos en Italia,
creo que recorrimos los principales lugares en los que dejó impresa su huella;
para mí es el genio de los genios, un fuera de serie, un misterioso, alguien
fuera de este mundo, tal y como lo es esta exposición.
creo que recorrimos los principales lugares en los que dejó impresa su huella;
para mí es el genio de los genios, un fuera de serie, un misterioso, alguien
fuera de este mundo, tal y como lo es esta exposición.
Mis dos hijos (8 y casi 3 años) quedaron fascinados; la
visita se inicia con una exposición en 4D sencillamente maravillosa. El
documental “L.D.V. La mirada del genio” hecho por españoles, es un mágico viaje por
las diferentes creaciones (divididas por áreas); es una lástima que aún no la tengan
en venta, ya solo por verla vale la pena ir; de hecho estoy programándome una escapada con algunas madres 1.0 para ir una mañana de estas. (y madres 2.0 que se quieran animar, ¿te apuntas?)
visita se inicia con una exposición en 4D sencillamente maravillosa. El
documental “L.D.V. La mirada del genio” hecho por españoles, es un mágico viaje por
las diferentes creaciones (divididas por áreas); es una lástima que aún no la tengan
en venta, ya solo por verla vale la pena ir; de hecho estoy programándome una escapada con algunas madres 1.0 para ir una mañana de estas. (y madres 2.0 que se quieran animar, ¿te apuntas?)
Luego está la exposición, llena de maquetas y reproducciones
a escala real de muchos de los artilugios diseñados e inventados por El Genio,
algunos de los cuales pueden ser tocados por los niños; luego está el desglose
de La Mona Lisa,
otro documental sobre La Ultima Cena y un montaje maravilloso para explicar “El
hombre de Vitrubio”. El Peque quedó
fascinado con el “cicolo dento cuadato” (el círculo dentro del cuadrado).
a escala real de muchos de los artilugios diseñados e inventados por El Genio,
algunos de los cuales pueden ser tocados por los niños; luego está el desglose
de La Mona Lisa,
otro documental sobre La Ultima Cena y un montaje maravilloso para explicar “El
hombre de Vitrubio”. El Peque quedó
fascinado con el “cicolo dento cuadato” (el círculo dentro del cuadrado).
Sé que hay talleres para niños, pero están programados sólo
para los fines de semana, o para grupos escolares, una lástima, porque se los hubieran gozado.
para los fines de semana, o para grupos escolares, una lástima, porque se los hubieran gozado.
En fin, es un verdadero #Planniños (*) si viven o vienen por Madrid. Esta exposición
estará hasta el 2 de Mayo/12 … súper recomendada!.
estará hasta el 2 de Mayo/12 … súper recomendada!.
Enlaces Recomendados:
Web oficial de la exposición: http://www.davincielgenio.es/
(*) #Planniños es un HT (hashtag) promovido por @djugodavila
Vaya Cata! que interesante lo que cuentas! no tengo planeado ir a Madrid.. que pena! Un beso!
Ya te dije pero te dejo aqui.. cuando puedas pásate por mi blog a recoger una cosita que te he dejado. Muak!