Hace menos de un mes mi blog cumplió su primer año, y el
enfoque inicial ha ido cambiando levemente.
enfoque inicial ha ido cambiando levemente.
De un blog mas tipo revista ha ido evolucionando a un blog
puro y verdadero. Al inicio no me sentía muy cómoda con exponer mis historias
personales, y sigo siendo un poco reacia a ello, no por que no me fíe de las
redes, sino porque en mis cosas soy muy reservada; sin embargo, el estar
sumergida a tope en el mundo de las redes sociales y estar en contacto con
grandes mujeres y grandes hombres con diversos puntos de vista, si ha hecho que este blog que se inició con la
intención de mantener actualizados a padres y madres sobre temas de interés de
nuestros hijos y con el objetivo de servir de puente entre las dos generaciones
(inmigrantes y nativos digitales), poco a poco vaya teniendo matices más
críticos y mas profundos sobre temas relacionados con mi gran pasión: La Crianza.
puro y verdadero. Al inicio no me sentía muy cómoda con exponer mis historias
personales, y sigo siendo un poco reacia a ello, no por que no me fíe de las
redes, sino porque en mis cosas soy muy reservada; sin embargo, el estar
sumergida a tope en el mundo de las redes sociales y estar en contacto con
grandes mujeres y grandes hombres con diversos puntos de vista, si ha hecho que este blog que se inició con la
intención de mantener actualizados a padres y madres sobre temas de interés de
nuestros hijos y con el objetivo de servir de puente entre las dos generaciones
(inmigrantes y nativos digitales), poco a poco vaya teniendo matices más
críticos y mas profundos sobre temas relacionados con mi gran pasión: La Crianza.
Y es que no podía ser de otro modo; las secciones del blog
de todas maneras giran siempre en torno a la crianza de nuestros hijos: sus
juegos, su educación, su salud, su Era Digital, y todo está íntimamente relacionado
a ella.
de todas maneras giran siempre en torno a la crianza de nuestros hijos: sus
juegos, su educación, su salud, su Era Digital, y todo está íntimamente relacionado
a ella.
Sigo pensando que mantenernos informados sobre los temas de
interés de nuestros hijos es importante, pero ahora antepongo la esencia a la
forma, y el blog se abre a nuevos derroteros, nuevos caminos en los que espero
poder encontrar una ventana al mundo para exponer mi visión particular y
apasionada sobre lo que considero una Crianza Positiva.
interés de nuestros hijos es importante, pero ahora antepongo la esencia a la
forma, y el blog se abre a nuevos derroteros, nuevos caminos en los que espero
poder encontrar una ventana al mundo para exponer mi visión particular y
apasionada sobre lo que considero una Crianza Positiva.
Por eso, actualizo la definición de Por qué Mamá También
Sabe… (La original la puedes ver aquí).
Sabe… (La original la puedes ver aquí).
Hola! Yo sólo llevo apenas dos meses en la red, pero este mundillo engancha y la verdad es que estoy descubriendo tantos blogs taaaan buenos…como el tuyo!enhorabuena por este primer añitos y que cumplas muchos mas!,,
http://www.qcomeshoy.blogspot.com
gracias por haberte pasado por mi blog, y lamento responderte hasta ahora, pero la verdad, no había visto el comentario. Ya me pasé por el tuyo y te sigo. Gracias…
Hola Catalina: creo que aunque no hablamos exactamente sobre lo mismo, me temo que nos encontramos en el mismo periodo vital.
Ahora mismo entro en la web de Conciliación Real y me informo porque ese tema me interesa y mucho.
Muchas gracias y enhorabuena por tu blog. Saludos.
http://www.sobrevolandoloscuarenta.blogspot.com
Gracias Lola… pues creo que en parte si, yo hice los 40 este año, aunque en este blog hablo de crianza.. te invito a mi otro blog que es más de opinión mamaopina.wordpress.com ! Gracias por pasarte y espero que te unas a nuestro movimiento… las cosas tienen que cambiar y en la red somo motores de ello.
Hola, es la primera vez que escribo en un blog, no se si me respondan, pero estoy tan desesperada que no se que hacer, tengo dos niños de 10 y 7 años, discuten de todo el día, sin ningún motivo, se agarrán a manotazos, me gritan, el pequeño me mira enojado y veo cólera en sus ojos, luego se da cuenta no se porqué, me voy a volver loca, siento que los amo mas que a nada en el mundo, pero no se q hago mal que no logro q mis hijos sean niños obedientes, creo q un día de estos me va a dar un infarto.
Mónica, lamento mucho la situación en la que te encuentras. No sé como ayudarte… lo único que puedo decirte es que no existen formulas mágicas, que lo único que podemos hacer como padres es tratar de entender a nuestros hijos, conocerles, leerles entre líneas para poder encontrar ese algo que les perturba y ayudarles a encontrar el equilibrio. Si quieres puedes escribirme a mamatambiensabe@gmail.com