Se lo he leído así en una frase suelta a uno de los pediatras pioneros en cambios sociales y crianza.
Este es para mí el pediatra más sensato que he leído. T. Berry Brazelton, es como una biblia. Su experiencia es indiscutible, es sensible, y crece con las generaciones, nada que ver con los nuevos «gurúes» que andan por ahí sembrando incertidumbres entre las nuevas madres. Su libro «Su Hijo: momentos claves del desarrollo» y «Touchpoints» son para mí referentes para el día a día.
Su instituto es ejemplo de un trabajo hecho con amor y sensibilidad y no con afán mediático. Todas sus hipótesis están avaladas científicamente… Habrá como en todo, posiciones con las que no esté de acuerdo, pero en términos generales él ha sido nuestro referente en la crianza positiva de nuestros hijos. Lo recomiendo!.
Aparte de eso, sus estudios fueron el referente para el impulso a los cambios en las leyes de mater/paternidad en los estados unidos, abriendo así el espacio para que los padres pasasen mas tiempo con sus hijos. (nos vendría bastante bien como modelo por acá, ya saben, en términos de conciliación). Es un defensor de la crianza cercana: los niños necesitan de sus padres sobre todo en los primeros años de vida.
Esta entrevista publicada en el Diario La Vanguardia describe algo de su trabajo. Qué emocionante hubiese sido conocerle. Te invito a leerla aquí.
Creo que es importante como madres y padres, enriquecer nuestros referentes bibliográficos, y abrir nuestra mente a otros autores… hay siempre mucho que aprender. Brazelton, al igual que Sears son los pioneros en la crianza respetuosa, y él en particular ha sido un gran pionero y defensor de la lactancia materna. Es una buena guía para la crianza y la educación de los hijos, desde bebés hasta la adolescencia.
Pues me apunto el nombre porque me parece super interesante. Gracias!
Pues si María .. Te lo recomiendo…gracias por dejar tu comentario. 😉 leíste el articulo?
Lo tendré en cuenta. Gracias por compartirlo.
besitos
Qué genial la entrevista! Dan ganas de leer todo lo que él decía. Gracias por acercarlo a nuestro día a día.