El próximo martes 7 de febrero se celebra el Día Internacional de la Internet Segura,
y como bien lo saben mis lectores asiduos, este es un tema que para Mamá
También Sabe es una prioridad… de hecho parte de las razones que me motivaron a
abrir este blog surgen de la necesidad de conocer y manejar mejor este entorno,
y poder seguir siendo referente para mis hijos, incluso en esto, de las nuevas
tecnologías.
Pues bien, hablando de Internet segura, muchos de los padres
nos preguntamos si realmente existe eso de “lugar seguro”. Sabemos que el
parque cercano a casa es un lugar seguro, que el colegio es un lugar seguro,
pero poco o nada sabemos acerca de “lugares seguros en Internet”. Pues les
tengo una buena noticia: si existen! Y
son muchos más de los que se puedan imaginar…
nos preguntamos si realmente existe eso de “lugar seguro”. Sabemos que el
parque cercano a casa es un lugar seguro, que el colegio es un lugar seguro,
pero poco o nada sabemos acerca de “lugares seguros en Internet”. Pues les
tengo una buena noticia: si existen! Y
son muchos más de los que se puedan imaginar…
Hoy les hablaré de uno muy particular, y del cual he tenido
la mejor recomendación en cuanto a seguridad posible, avalada directamente por
el Presidente de Protégeles, Don Guillermo Cánovas.
la mejor recomendación en cuanto a seguridad posible, avalada directamente por
el Presidente de Protégeles, Don Guillermo Cánovas.
Les hablo de “El Club Penguin”, un lugar en la Web en la que nuestros hijos
podrán jugar con total seguridad, ya que por la forma como está concebido, los
niños están protegidos de cualquier tipo de peligro en la red. ¿Cómo es
posible? Pues, ni yo misma me lo creía, hasta que me lo explicaron… es
simple, es un lugar seguro porque los niños solo pueden acceder a éste después de la autorización de los padres y de que hayamos configurado su cuenta, y una vez allí no pueden hacer uso de sus datos
personales; no pueden hablar de sus asuntos personales ni dar información; usan
avatares y están permanentemente supervisados por moderadores que evitan
cualquier tipo de conducta no apropiada por parte de otros visitantes; tienen
filtros que bloquean de inmediato el uso de palabras indebidas; y los niveles
de seguridad y control parental son excelentes. Si tú como padre/madre lo
decides, tu hijo podrá entrar en este mundo a jugar, y si confías más en
el sistema de seguridad, podrás activarle el chat en dos modalidades, para
que además de jugar pueda interactuar con otros niños/pingüinos.
![]() |
Así son los pingüinos! |
En “El Club Penguin” tu hijo/a escoge un pingüino (que será
su avatar), le da nombre, lo personaliza (o tunea), y con éste personaje que él
mismo ha creado entra en la Isla
de El Club Penguin, donde podrá participar en una cantidad de actividades
divertidas… (Este juego está recomendado para niños de 6 a 14 años, sin embargo yo lo prefiero catalogar como de 7 a 11).
su avatar), le da nombre, lo personaliza (o tunea), y con éste personaje que él
mismo ha creado entra en la Isla
de El Club Penguin, donde podrá participar en una cantidad de actividades
divertidas… (Este juego está recomendado para niños de 6 a 14 años, sin embargo yo lo prefiero catalogar como de 7 a 11).
Mi hijo Mayor (2004) juega en el Club Penguin desde hace más
o menos unos 6 meses, y varios de sus compañeritos de clase también lo
hacen; al inicio yo era un poco reacia a dejarlo, pero al ver lo divertido que
era y lo inocuo, poco a poco lo fui dejando un poco más, y ahora es un Socio
Premium (una suscripción mensual que se activa y/o cancela mensualmente si así
lo deseas), lo que le permite acceder a mas diversiones y hasta a poder tener
su propia mascota virtual. Obtuvo esta “membresía” como un premio a sus buenas
calificaciones, y la verdad es que aunque tan sólo entra una vez a la semana,
lo disfruta un montón.
o menos unos 6 meses, y varios de sus compañeritos de clase también lo
hacen; al inicio yo era un poco reacia a dejarlo, pero al ver lo divertido que
era y lo inocuo, poco a poco lo fui dejando un poco más, y ahora es un Socio
Premium (una suscripción mensual que se activa y/o cancela mensualmente si así
lo deseas), lo que le permite acceder a mas diversiones y hasta a poder tener
su propia mascota virtual. Obtuvo esta “membresía” como un premio a sus buenas
calificaciones, y la verdad es que aunque tan sólo entra una vez a la semana,
lo disfruta un montón.
![]() |
Esta es la Isla Penguin |
De las cosas que más me gustan de este “mundo virtual”,
además de ser un sito de Internet Seguro, es que los juegos son bastante
didácticos; pueden practicar la lectura, los cálculos simples de matemáticas,
el razonamiento espacial, aprenden a gestionar sus propios recursos… y todo
enmarcado en un ambiente muy divertido para ellos: una verdadera Ludoteca
Virtual!. Otra cosa que me encanta, es que no es un juego de género, es decir, vale igual para chicas que para chicos, y que está libre de publicidad. Lo que menos me gusta, el hecho de que exista un intercambio que fomenta el consumo de «gadgets, accesorios y otros» dentro del mismo mundo, aunque también hace parte de aprender a administrar los propios recursos; al fin y al cabo el tema del consumismo… bueno pues… es tema aparte!.
además de ser un sito de Internet Seguro, es que los juegos son bastante
didácticos; pueden practicar la lectura, los cálculos simples de matemáticas,
el razonamiento espacial, aprenden a gestionar sus propios recursos… y todo
enmarcado en un ambiente muy divertido para ellos: una verdadera Ludoteca
Virtual!. Otra cosa que me encanta, es que no es un juego de género, es decir, vale igual para chicas que para chicos, y que está libre de publicidad. Lo que menos me gusta, el hecho de que exista un intercambio que fomenta el consumo de «gadgets, accesorios y otros» dentro del mismo mundo, aunque también hace parte de aprender a administrar los propios recursos; al fin y al cabo el tema del consumismo… bueno pues… es tema aparte!.
Si quieres mas información sobre como funciona, te puedo
recomendar que visites el blog de Papas e Hijos 2.0 que ha hecho un post muy
explicativo, o visita el sitio oficial directamente en la parte de
padres, y allí tendrás toda la información al respecto.
recomendar que visites el blog de Papas e Hijos 2.0 que ha hecho un post muy
explicativo, o visita el sitio oficial directamente en la parte de
padres, y allí tendrás toda la información al respecto.
Me gustaría que todas las comunidades pensadas en niños
fuesen así de seguras como ésta… Te lo recomiendo!.
fuesen así de seguras como ésta… Te lo recomiendo!.
Enlaces Recomendados:
Club Penguin: http://www.clubpenguin.com/es/
Protégeles: http://www.protegeles.com/
Nota del editor: Club Penguin es una marca registrada de The Walt Diseny Company. Las imágenes utilizadas en este post fueron tomadas como capturas de pantalla del sitio web.
Pues me alegra conocer este tipo de iniciativas, el tema de internet y los menores es bastante peligroso y hay que estar muy alerta, si aquí pueden jugar libremente y disfrutar del lado bueno de internet, genial! Un besito
Desde luego que tenemos que estar alertas como dices.. cuando koalita esté en edad de hacerlo, tu ya serás más que experta!.
Catalina, está genial tu post y gracias por la mención al blog.
Besos
Daniela
Mi princesa mayor está dentro, es una pingüina!!
Pues que bien.. ahora resultará que tu hijo y mi hija son amigos virtuales tal y como tu y yo! jejeje Viva el mundo 2.0
Mis dos mayores también están dentro..
Pero ¿sabes cómo va lo de la membresía? es que E. no para de darme la brasa con el tema…. y yo estoy pez!!
Gracias
Hola, pues lo de la membresia lo puedes hacer mes a mes, cuesta algo mas de 4€ y no tienes permanencia, o la puedes hacer anual y te sale mas barato. Lo tienes que hacer tu (con tu hijo) porque requiere tarjeta de credito y/o domiciliación, Yo se la he hecho mes a mes… Gracias por comentar.. 🙂
Yo soy bastante reacia a que mis hijos empiecen a jugar con videojuegos e internet. La verdad es que aun son pequeños pero sé que más pronto que tarde me lo pedirán. Así que gracias por esta referencia tan interesante
Sandra.. lo sé, y lo mas tarde que lo hagan será mejor, pero igual no se les puede negar el mundo en el que ellos crecerán! miranos a nosotras, Madres Blogueras.. Gracias por comentar 🙂
Lo conozco por mi sobrino, es bueno contar con este tipo de espacios.Me quedo cotilleando por tu blog.
un saludo
Bienvenida Elva, me encanta ver caras nuevas por acá!..Veo que también eres bloguera, así que me tendrás pronto por tu casita!. 🙂
Una información muy útil! Mi hija todavía no anda con el ordenador, pero tendré cuidado, y manejar esta información es fundamental.
Gracias,
María
Si te interesa el tema, te recomiendo que te pases por otra entrada, "como vacunarlos contra la Red", allí encontrarás tips de seguridad para nostras mamis.. Gracis por pasarte por acá 🙂
Al mio de momento no le da por ahí… a ver lo que tarda…
Un besote enorme que ya veo que no paras, me alegro un montón.
Muack 😀
Linda!!!!! que grata visita!. La que no para es otra, jajaja Te felicito por tu iniciativa de Mama Bloguera, como ha crecido!!!
Dale tiempo a tu peque, que igual tarde o temprano terminará en la red! un abrazo..
[…] por el colegio, y en fines de semana pueden hacer un uso racional de juegos online como Club Penguin; como los dos son pequeños aún, no tienen correo electrónico ni acceso desde luego a las redes […]