![]() |
TO POINT AND TO BE POINTED…© Maximino Gomes |
Ya sé que ser diferente no es nuevo para mi; de hecho nunca he sido muy de la masa, a pesar de parecerme un poco a ellos y vivir físicamente como ellos. Para mi, mis diferencias han sido siempre de fondo… En la manera como he afrontado mi vida; como he superado las dificultades que se me han presentado; como me posiciono frente a las injusticias sociales; como he asumido mi maternidad; como asumo la crianza de mis hijos; en resumen, como vivo mi vida: ¡mi propia filosofía!
Hace algunos meses a raíz de caso Habiba me acerque a El Retiro para demostrar mi apoyo e indignación por este hecho tan doloroso. Finalmente cuando logre encontrar el lugar donde estaban reunidas, ya no quedaban sino dos chicas… Una de ellas al verme llegar me dio la espalda y simplemente me ignoró, y la otra me preguntó que si quería ayudar que se necesitaban donaciones con camisetas O_o; hace tres meses en el cole, al llegar una de las madres se refirió a mi en tono poco menos que «irónico» como «la activista» haciendo referencia al asunto CRYA… A lo que respondí orgullosa que desde luego: ¡Soy activista (porque lo prefiero a ser pasiVista)!. Desde ese día, veo en algunas madres esa mirada critica, de «pero y esta que hace aquí»… la misma mirada de esas chicas en El Retiro, y la misma mirada que encontré luego de que hubiese publicado mi foto en FB amamantando a El Peque (a parte de esas miradas, el susurro: ¿habéis visto la foto que ha colgado ésta en su facebook?) en señal de apoyo e indignación a la arremetida en contra de las imágenes sobre lactancia en dicha red social.
No entiendo la razón por la cual no pueden entender que yo pueda ser una persona con conciencia y responsabilidad social, empática con el dolor ajeno, sensible a la injusticia, amante de la crianza positiva, defensora de los derechos del menor, entregada a mis hijos, voluntaria, y activista, y que aparte de esto me guste vestirme de xyz forma, dar a mis hijos una educación bilingüe y ser una suburbana… ¡Porque no se enteran de una vez por todas, que lo uno no excluye a lo otro y que no se debe juzgar a las personas por como visten sino por lo que piensan y como actúan!.
Así como me resultan bastante odiosas las formas en como se «etiqueta» a los niños como «buenos», «bichos», «malos», «pícaros» etc.. de igual forma me fastidia que se etiquete a los adultos por las apariencias!. ¿Es que por el hecho de vestir de cierta forma, o vivir en cierta zona, o llevar a tus hijos a determinado tipo de colegio, como lo hace x tipo de «gente», significa que debas pensar y actuar como se espera que actúen y piensen los que visten, viven y estudian de esa determinada forma? Pues no cariños… No es así!
Si bien es cierto que la apariencia física es en parte una forma de expresión interior, no necesariamente refleja todos y cada uno de nuestros «espectros» de la personalidad. Solemos juzgar a priori por ésta, y nos perdemos muchas veces de encontrar que bajo ese manto externo se cobija un ser maravilloso o perverso.
Soy quien soy, y quiero que mis hijos aprendan a ser independientes a la masa, lo que no significa ser anarquista o rebelde sin causa, simplemente a hacer las cosas con las que se sientan a gusto, y a poder expresar sus pensamientos y sentimientos según lo que les mande su corazón y su conciencia, sabiendo que el respeto al prójimo es una forma de respeto a sí mismos, y a la vida!. Quiero que mis hijos crezcan en la empatía y la sensibilidad social, que valoren lo mínimo y sean agradecidos con la vida por lo que tienen; quiero que sean libres y dejen a los demás serlo…
Esta reflexión me recuerda el post de hace algunos días de Miriam Tirado sobre «el miedo al qué dirán», y mi comentario al respecto.. lo peor es «lo que no se dice»!.
(Este post lo tenía en borrador hace algunos días, pero por motivos de salud, no lo había podido terminar y publicar).
Me encanta tu entrada y estoy totalmente de acuerdo contigo!!!!
Es imposible que no nos afecte lo que otros dicen o piensan de nosotros… Pero veo que tienes muy claro quién eres y quién quieres ser. Y supongo que así como hay personas que te critican, habrá miles que te valoran y te quieren por lo que eres.
No sé cómo te vistes, pero me gusta! jajajaja! Porque es el modo que has elegido tú y te gusta a ti.
Un abrazo!
Gracias Natalia, nos tendremos q conocer en el mundo 1.0, porque al parecer tenemos mucho en común! Sabes, es que me visto de lo mas normalito, pero al parecer eso no va con el código "activista". Un abrazo!.
Así se habla, sí señora!!!
No puedo estar más de acuerdo contigo. Efectivamente, mucha gente tiende a hacer generalizaciones de lo más odiosas y a mezclar churras con con merinas, como lo que comentas de que por vivir en una determinada zona ya tengas que ser así o asá; o como lo de que por querer tener un parto respetado y lo menos intervencionista posible, ya tengas que ser una hippie o una "ecomadre" (manda huevos con la palabrita y el concepto…).
Yo, como tú, me defino como inconformista, y lejos de ser algo peyorativo, lo veo como una virtud porque si todos nos conformáramos con las cosas, no promoveríamos el Cambio y seguiríamos tal como estamos (y esto es aplicable a todas las esferas de la Vida: personal, profesional, social…). Así que vivan los inconformistas y los activistas! Fuera los "pasivistas"! 😛
jeje, haz dado en el "clavo", y mejor expresado de lo que yo pude en este post!. Somos parte de las que promovemos el cambio así no nos veamos como "la mayoría"; eso no quita valor a lo que hacemos o pensamos. Gracias por tu comentario y tu apoyo… Un abrazo de oso! ♥♥
Hola, Catalina. Pues yo creo que eres muy normal! 😉 Tener tus propias ideas, defenderlas, criar como te dice tu corazón, vivir la maternidad como la vives tu,etc… tendría que considerarse normal, ¿no?. Para mi no lo es ser infeliz y no hacer nada al respecto. Querer amor pero no darlo. Creerse mejores que los demás, fijarse en la ropa de los demás como si la ropa dijera tanto de uno mismo… Y no pensar más que lo que piensa la masa, por no salirse de la linea. Siempre te queda tu tribu 2.0! Ahí no te juzgamos ni miramos mal. Eso te lo aseguro.:) Besos.