«Han atado
a mi bebe en una guardería en Barcelona»
a mi bebe en una guardería en Barcelona»
![]() |
CRYING TODDLER © Beatricekillam | Dreamstime.com |
Esta es la frase
que me he topado hoy al revisar las estadísticas de mi página. Cuando leí esto
entre las «palabras de búsqueda» se me heló el alma… mi corazón
comenzó a sentir un profundo dolor y un sentimiento de impotencia comenzó a
invadirme… cuanto desearía ser “pitonisa” o “clarividente” para poder saber qué
padre o madre desesperado, habrá hecho esta búsqueda y para saber si en
Internet logró encontrar las respuestas a esta difícil situación.
que me he topado hoy al revisar las estadísticas de mi página. Cuando leí esto
entre las «palabras de búsqueda» se me heló el alma… mi corazón
comenzó a sentir un profundo dolor y un sentimiento de impotencia comenzó a
invadirme… cuanto desearía ser “pitonisa” o “clarividente” para poder saber qué
padre o madre desesperado, habrá hecho esta búsqueda y para saber si en
Internet logró encontrar las respuestas a esta difícil situación.
Es que no puedo
dejar de imaginarme el dolor y la desesperación por la que estarán pasando ésta
madre y/o éste padre, al ver que a su “bebé” a su “pequeño tesoro” le están
sometiendo a semejante tipo de TORTURAS, en el lugar al que, probablemente
llevan a su hijo porque no tienen otra alternativa; porque la sociedad no da
valor a la importancia de los cuidados y la crianza en primera persona por
parte de una madre/un padre; porque las leyes de conciliación son de risas y no
permiten que las cosas sean de otro modo; porque en este país o en los demás en
los que las condiciones de los permisos de mater/paternidad son insuficientes y
retrógradas, los niños son tratados como ciudadanos de segunda categoría, y se
prefiere invertir en paredes más que en medidas de conciliación; porque se
otorgan licencias de guarderías a personal NO IDONEO , ni EMOCIONALMENTE SANO.
dejar de imaginarme el dolor y la desesperación por la que estarán pasando ésta
madre y/o éste padre, al ver que a su “bebé” a su “pequeño tesoro” le están
sometiendo a semejante tipo de TORTURAS, en el lugar al que, probablemente
llevan a su hijo porque no tienen otra alternativa; porque la sociedad no da
valor a la importancia de los cuidados y la crianza en primera persona por
parte de una madre/un padre; porque las leyes de conciliación son de risas y no
permiten que las cosas sean de otro modo; porque en este país o en los demás en
los que las condiciones de los permisos de mater/paternidad son insuficientes y
retrógradas, los niños son tratados como ciudadanos de segunda categoría, y se
prefiere invertir en paredes más que en medidas de conciliación; porque se
otorgan licencias de guarderías a personal NO IDONEO , ni EMOCIONALMENTE SANO.
No se si esta madre o este
padre volverán a visitar mi blog, pero a ellos va dedicado este post; para
decirles que no están solos, que espero y confío en que puedan alejar lo antes
posible a su pequeño de ese lugar INHÓSPITO e INHUMANO; que confío en que
cuenten con una familia o una tribu en la que apoyarse en este momento en donde
puedan dar refugio a ese pequeño, para que pueda crecer lejos de estos
horrores, en un ambiente sano y positivo para su desarrollo cognoscitivo y
emocional, alejado de la posibilidad de sufrir otro MALTRATO INFANTIL.
padre volverán a visitar mi blog, pero a ellos va dedicado este post; para
decirles que no están solos, que espero y confío en que puedan alejar lo antes
posible a su pequeño de ese lugar INHÓSPITO e INHUMANO; que confío en que
cuenten con una familia o una tribu en la que apoyarse en este momento en donde
puedan dar refugio a ese pequeño, para que pueda crecer lejos de estos
horrores, en un ambiente sano y positivo para su desarrollo cognoscitivo y
emocional, alejado de la posibilidad de sufrir otro MALTRATO INFANTIL.
He encontrado esta fundación
la cual puede ayudar a estos padres o a otros que se puedan encontrar con
situaciones de MALTRATO INFANTIL: Federación
de Asociaciones para la
Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI). Aquí tambien pueden
consultar las entidades locales…http://www.fapmi.es/localizacion.asp A mis lectores les insto a que publiquen en
sus comentarios las entidades que conozcan al respecto.
la cual puede ayudar a estos padres o a otros que se puedan encontrar con
situaciones de MALTRATO INFANTIL: Federación
de Asociaciones para la
Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI). Aquí tambien pueden
consultar las entidades locales…http://www.fapmi.es/localizacion.asp A mis lectores les insto a que publiquen en
sus comentarios las entidades que conozcan al respecto.
Este tipo de situaciones nos
se darían si la sociedad le diera a la crianza y a los primeros años de vida de un ser
humano, la importancia que REALMENTE tienen, y si las medidas de conciliación funcionaran en beneficio de los menores!. A los padres les pido que reflexionen antes de tomar decisiones sobre los responsables de la crianza de sus hijos… sobre todo en esta primera etapa, y a los responsables de guarderias y escuelas infantiles, les hago un llamado sobre la importancia de la idoneidad del personal que contratan y su entereza emocional.
se darían si la sociedad le diera a la crianza y a los primeros años de vida de un ser
humano, la importancia que REALMENTE tienen, y si las medidas de conciliación funcionaran en beneficio de los menores!. A los padres les pido que reflexionen antes de tomar decisiones sobre los responsables de la crianza de sus hijos… sobre todo en esta primera etapa, y a los responsables de guarderias y escuelas infantiles, les hago un llamado sobre la importancia de la idoneidad del personal que contratan y su entereza emocional.
Que terrible! Es verdaderamente terrible para los padres, pero imagínate para este bebé!
Yo tuve la necesidad de dejar a mi hija que en ese entonces tenía 11 meses (Vuelta al trabajo tardía), en una guardería que estaba muy recomendada. Al transcurrir dos semanas la nena no se adaptaba y lloraba terriblemente para quedarse en ese lugar. Mi corazón de madre no aguantaba más. Y mi instinto me hizo preguntarme que es lo que verdaderamente estaba ocurriendo. Aunque esta guardería no lo tenía por escrito ni era algo que se les decía a los padres, su política era de "Puertas cerradas", es decir, padres hasta el living o sala de recibimiento y nada más. Sin embrago yo me aventuré a entrar intempestivamente al salón. EL Panorama: NIños atados a su silla, llorando, queriendo gatear y explorar, mientras las maestras iban cambiando pañal a los demás. Soltaban a un bebé, lo cambiaban, y lo volvían a amarra o atar. Entre las nenas amarradas, mi hijita. Demás está decir que no volví mas, y que pedí otro permiso de 6 meses, para finalmente incorporarme en solo medio turno. Yo sufrí, pero me imagino a mi hijita, en un año de desarrollo emocional y físico tan importante como lo es el primero. Uff acá caen las lágrimas otra vez. Que impotencia. Dios ayude a quienes hicieron esa búsqueda tan desesperada.
Gracias Catalina por escribir sobre esto.
Un abrazo
Mami de Astrid: gracias por tu comentario. Terrible lo que tuviste que ver, y que valentía y fortuna que hubieras podido pedir mas excedencia para dedicarte a tu niña. Es terrible lo que puede llegar a pasar detrás de las paredes de una guardería, por eso, en la medida de lo posible, y a mi modo de ver, se deben evitar al menos en esos primeros meses… No dejo de pensar en esos padres y en ese bebe, espero que estén bien; me alegra que tu hayas podido darle la MEJOR solución a tu situación… Nada como la mami!.
Es horrible! En Chile hablan de estos temas en los noticieros cada cierto tiempo… Cuando algún padre o una madre se atreve a denunciar una situación así. Todos opinamos y nos escandalizamos, pero luego parece que nos olvidamos…
Bueno, hace muy poco se ha alargado el permiso de post natal de 3 a 6 meses. Es un gran avance, pero ¿y luego? ¿Llevar a tu hijo a un lugar donde lo amarrarán o lo dejarán llorando mojado, o con hambre?
Ufff! Yo he tenido suerte, mucha suerte… Ojalá todas las mamás del mundo tuvieran las condiciones para elegir quién cuidará de sus hijos.
Un abrazo!
Natalia, es terrible y si tienes razón, ojalá todas las mamás del mundo tuvieran la oportunidad de elegir!. Trabajamos en CRYA para ello, pero estamos muy lejos de lograrlo, porque mientras la sociedad vea con malos ojos que una madre decida estar en casa para cuidar a su bebe, la cosa esta lejos de ser una realidad…
En este caso, no tiene visibilidad mediática y me angustia saber si estos padres saben que pueden denunciar y demás.. en fin.. solo me queda orar por ellos.
En primer lugar : Yo creo que ese tipo de acciones son denunciables ante la policia o guardia civil o lo que sea.( Yo es lo que haría lo primero de todo , porque eso es una acción de maltrato infantil).
EN segundo lugar: Denunciarlo al organismo que está detrás de esa guardería. No se muy bien de que consejería dependerá esa guardería
(Aveces dependen de Servicios sociales y otras de Educación).
Que salvajes ….
Gracias Marta.. esperemos que los padres lo sepan y puedan actuar en consecuencia.. Es terrible y si, no hay otra palabra: SALVAJES.
Ayer mismo me comentó un buen amigo que a su hijo le habían podido diagnosticar un autismo de bajo nivel en la guardería, porque veían que no se comportaba como el resto de bebés. Si ya esta noticia es dura para unos padres lo peor llegó cuando me decían que también dejaban en el capazo al bebé a las 9am y cuando iban a recogerle a mediodía, a eso de las 2pm supongo, estaba igual, en la misma posición con el pañal a reventar y mojado de tanto llorar. Lo pienso y se me saltan las lágrimas. Dice que cada vez que le recogían sonreia ansioso para que le sacaran de semejante tortura…es muy triste!
Que horror… eso también es maltrato infantil o no? Espero que tus amigos hayan cambiado de guardería al bebe.. Autismo, vamos, que son palabras mayores, a ver en que parte la responsabilidad es de ese lugar!. Gracias por comentar Anónimo.
Se me hiela la sangre de imaginarlo. Espero que sea algo excepcional. Es lo malo de tener que dejar a nuestros hijos al cuidado de otros, cuando aún no pueden explicarnos cómo se sienten, y más en una fase tan importante para su desarrollo.
Yo al igual que comentaba Marta, ante una situación así denuncuaría a la guardería por supuesto.
Ni te imaginas la tarde que pasé..es que esos padres deben estarla pasando muy, pero muy mal!.. Es triste que la conciliación no le permita otra salida a muchas familias. Esperemos que hayan denunciado.
Terrible….. espero que esta pareja haya denunciado a esos seres abominables que son capaces de hacer eso a un bebé.
Sí Belén.. terrible y lo peor es que no se trata de casos "tan aislados".. a raíz de esto he estado mirando en la red y es terrible la cantidad de casos… Le he enviado una nota a la unidad de colaboración ciudadana de la policía, a ver si ellos pueden hacer algo al respecto, y ayudar a estos padres. Gracias por comentar y pasarte por acá!.
Dios mío! qué duro debe de ser. Qué desesperación. Me pongo en su propia piel y es lo que siento, desesperación, porque no concibo la idea de que alguien hago daño a mi hijo. Y no dejo de pensar en la cantidad de niños que hay en el mundo totalmente desamparados. Pasé por casualidad por tu blog y me llamó mucho la atención esta entrada. Me quedo por tu blog. Un saludo
http://yanethpoints.blogspot.com/
Madre mía, es terrible… Ojalá los padres hayan denunciado y cierren esa guarderia!!! Puufff lo que me cuentas es horrooso…
mi hijo se fue fisicamente hace un año, el dolor es inmenso, cada dia lucho porque mi amor pese mas que mi dolor, tengo un blog: "diecinueve años andoni vive" es donde intento decirle lo mucho que le quiero lo mucho que…….. gracias
Hola Antonio
Te dejo un apapacho, esto es un abrazo al alma, eso que necesitamos quienes hemos perdido un ser amado. No puedo imaginar tu dolor, solo pensarlo se me desgarra el alma…