CRYA – Cuando tomarse una pausa – Conversaciones y Reflexiones

11
47
views
SABADO 10:00 A.M.
Situación: todos sentados a la mesa desayunando.
Papa: – ¿y qué, hasta que horas estuviste en el chat?
Yo: – uy! Casi hasta las 2 de la mañana. Fue muy emocionante conocerlos a todos. Y la reunión fue muy fructífera. Esto del Google+ es una pasada, éramos 9 y seis con cámara.
El Mayor (2004): – ¿Estuviste hasta las dos de la mañana en el ordenador? Que morro, a mi no me dejas mas que un ratito.
Yo: – Pero es que estaba trabajando.
El Mayor: – Pues vaya trabajo! Eso de tu blog…
Yo: – No chiqui, estaba trabajando con lo de Conciliación Real Ya.
El Mayor: – Conci.. qué.. bueno lo que sea, pero has estado muchas horas, a que si Papi, a que la madrugada son muchas horas.
SABADO 15:30
Situación: En el estudio de casa, todos menos El Peque (2009) dispuestos a ver  E.T. – El extraterrestre. Yo sentada frente al ordenador, haciendo un acta de la reunión del día anterior.
El Mayor: – Pero Mamí, dijiste que ibas a ver la peli conmigo
Yo: – Si, chiqui, en un momento termino.
Media hora mas tarde:
El Mayor: – Mamiiii!… ya, si? ¡Que me aburro¡
Yo:  – Porque no van comenzando a verla, yo estoy acá y la voy viendo.
El Mayor: Bah.. así no vale, así es muy aburrido.
MARTES 8:40
Situación: Sentados El Mayor, el Papá y yo a la mesa, desayunando.
Yo: – Estoy rendida, tengo un sueeeño!!
El Mayor: ¿Por qué, Mami? ¿Anoche también estuviste haciendo eso de las reuniones en el ordenador?
Yo –  Nooo, chiqui, es que tu hermanito pasó mala noche y está malito.
El Mayor: Ah! Ya, yo pensaba.. como ahora todas las noches te quedas en el ordena hasta tarde…
MIERCOLES 10:30
Situación: El Peque, se ha quedado en casa porque está malito, tiene fiebre. Estamos en mi cama viendo una peli de Winnie the Pohh. Yo entre tanto, con el móvil, aprovechando para tuitear.. es un día importante: Se lanza la nueva campaña.
El Peque: – Mamá,  aipo morado no! (traducción: mamá I-pod morado no! – para él mi móvil y el i-pod son iguales, casi no me vé hablando por el móvil, solo me ve dándole a la pantalla, jeje). Y me lo quita.
Yo: – No peque, dame por favor, que estoy trabajando.
El Peque: No, mama no bajando, mama con peque maito. (traducción: no, mamá no trabajando, mama con su peque malito).
MIÉRCOLES 20:30
Situación: Después de cenar, subo como un rayo al ordenador para continuar con los RT y demás de la campaña. Mis hijos y mi esposo aún están terminando de cenar y de recoger.
Papá: Gorda, nos puedes dar una mano…
Yo: – si, ya ahora voy es que estoy con esto…
15 minutos después:
El Mayor: Hola mami, no bajaste..
Yo – Ay! Chiqui, perdón tienes razón es que estaba con esto..
El Mayor: sí ya sé, con tu Twitter
JUEVES 17:10
Situación: Salida del cole,  he recogido al Mayor. Vamos de allí corriendo a Taekwondo. El se cambia en el coche, y mientras yo, trato de ponerme al día desde el móvil con los RT. La campaña continúa y es todo un éxito.
El Mayor: – si.. bla, bla, bla.. que te parece mami?
Yo: -ah, perdón chiqui, es que estaba con esto..
El Mayor: Ah! Claro ahora siempre estás con esto
Todas estas conversaciones me han hecho disparar la alarma! Algo no está bien, algo no va bien. Algo no estoy haciendo bien, y me produce una gran angustia.
Desde que soy madre no me había visto expuesta a este tipo de situaciones, porque como bien lo saben, no trabajo, es decir no tengo que salir diariamente a un trabajo fuera de casa.
Yo tenía una rutina bien establecida, en la que las mañanas y la hora de la siesta eran para mi, mi blog, mis mini proyectos, y las gestiones de la casa (que no son pocas, lavar la ropa, cocinar, hacer la compra, limpiar, etc.). Y las tardes las dedicaba en exclusiva a mis hijos y a mi marido.
Pero desde que me metí en este maravilloso y ambicioso proyecto que es Conciliación Real Ya, desde que poco a poco me fui involucrando al punto de formar parte del comité de coordinación general, ser portavoz y gestionar el turno de la tarde de la cuenta de Twitter, la conciliación en casa se me está dando muy mal.
Decimos por mi tierra: “En casa de herrero, azadón de palo”, y nunca había sido esto tan cierto. Estoy muy involucrada en la lucha, quiero que las cosas cambien por mi, por mi mejor amiga que no puede darse el lujo ni siquiera de protestar por su situación de no-conciliación, pero sobre todo por mis hijos, porque en un futuro puedan gozar con plenitud de su tiempo libre y de su familia sin necesidad de que tengan que sacrificar ninguna pieza del puzzle.
Así que he decido tomarme una pequeñísima pausa para replantear mis horarios, pero sobre todo, replantearme el “Ejemplo” que estoy dándole a mis hijos: – No puedo exigirles que no se “peguen” al ordenador, al ipad o a la tele, si Mamá está todo el tiempo “enganchada” a algún elemento WI-FI o 3.5G. 
!Esto es ejemplo de Conciliación, saber cuando tomarse una pausa!. Lo demás es …
Artículo anteriorPara los días sin cole: Descubrir y Sentir jugando en un ambiente libre y creador…
Artículo siguienteYo pido a #PapaConcilia
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

11 Comentarios

  1. A mi me hubiera gustado mucho implicarme mas, pero la vida no me da para mas… Me cuesta llegar a todo y tuve que dehar de twittear por las noches porque era el único momento con Jose a solas. Para mi ante todo esta mi familia y tengo que cuidarla al igual que necesito que ellos me cuiden a mi. Un abrazo preciosa, animo corazon

  2. Yo también me planteé hace algún tiempo el poner un poco de límite a mi vida 2.0, el tenerlo todo a golpe de móvil hace muy fácil engancharte a cada momento y al final repercute en el tiempo que dedicas a otras cosas, incluida tu familia. Como ves así estamos todos, intentando buscar el equilibrio. Mi consejo: no olvides tu prioridad que sé que son tus hijos. Besos guapa!

  3. Por supuesto Cata!! Creo que a todas se nos ha ido un poco de las manos.. tanto entusiasmo.. yo tambien estoy sacrificando tiempo para mis hijos y eso no esta bien. Nosotros mismos decimos que hay tiempo para todo asi que vamos a aplicarnoslo. Un beso guapa!

  4. Maria, mi pequeña mama koala.. gracias por comentar. Sé que te tengo abandonada, y en parte es por esto. Pero gracias por tus ánimos… cuando quieras venir a dar una mano eres siempre bienvenida. Se te hecha de menos por el twitter, pero te entiendo de sobra.

    Mousikh y Carol mis amigas y compañeras en el día a día.. que pasada, verdad? Estamos todas en la misma sintonía, tenemos las mismas angustias y la misma ansia de aportar… amigas, mis nuevas y queridas amigas, gracias por comentar.

    Raquel, no te había visto por aquí, pero igual gracias por tu comentario… Tu pequeña Isabel será parte de nuestra inspiración, cuenta con ello. Todos estos esfuerzos merecen la pena por ellos, por nuestros hijos… gracias por pasarte por acá, te esperamos en CRYA.

  5. Cata, acabo de leer el post, que no había tenido tiempo! Sí, es el momento de pausear, desde luego que sí.
    Más o menos todos debemos estar en lo mismo, o algo similar, a ver si somos capaces de conciliar!
    Un abrazo linda!!

  6. Uff, me siento tan identificada! Hace un año iba de culo intentando conciliar mi trabajo con mi vida familiar. Ahora con mi segundo hijo estoy em casa pero también estoy estudiando, reinventándome y metida en el mundo de los blogs, foros, etc, de manera que ha llegado un momento que me es mucho más difícil conciliarlo todo estando en casa que teniendo un trabajo fuera. Y te sientes tan mal!
    Un abrazo lleno de energía conciliadora para que lo puedas disfrutar todo!

  7. Catalina! hoy he visto que me había pasado desapercibido un tweet tuyo y me ha hecho volver sobre este post. Tienes toda la razón! A ver si poco a poco lo conseguimos!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

19 − 6 =