![]() |
CLEAR LIGHTBULB BURNING © Craig Hill | Dreamstime.com |
Cosima Dannoritzer ha dirigido el documental ‘Comprar tirar comprar’, una reveladora historia que explica por qué los productos que compramos duran cada vez menos.
¿Existen bombillas eternas? ¿Cómo se puede usar un chip para ‘matar’ un producto cuando llegue a un determinado número de usos? Éstas y otras muchas preguntas encuentran respuesta en este reportaje, en cuya realización participa RTVE y otras televisiones europeas.
Ya en 1928 una revista publicidad afirmaba que «un artículo que se niega a estropearse es una tragedia para los negocios», y para un sistema basado en un ciclo de producción, consumo y despilfarro.
En los años 30 del siglo XX los fabricantes de bombillas se pusieron de acuerdo para limitar la duración de las bombillas. A partir de ese momento, otros productos duraderos desaparecieron, como las medias de nylon a prueba de carreras, y otros aparecieron con fecha de caducidad programada, como impresoras y iPods.
El documental ha sido rodado en Cataluña, Francia, Alemania, EE.UU. y Ghana, un país africano que se ha convertido en el vertedero de la ‘basura electrónica’ de Occidente.
Cosima Dannoritzer es una realizadora y guionista alemana que ha trabajado para televisiones de Alemania, Reino Unido y España. Ha dirigido documentales como ‘Si la basura pudiera hablar’, un retrato de Barcelona a través de sus cubos de basura.
También ha dirigido para TVE la película ‘Amnesia electrónica’, en la que echa un vistazo a sus memorias personales, archivadas en formatos digitales que van cambiando, que amenazan la transferencia de esta información a las generaciones futuras.
Me parece fundamental que este tipo de documentales no queden en el ólvido y que de ser posible los veamos con nuestros hijos, para que poco a poco vayamos todos tomando consciencia de la importancia de un cambio en nuestros hábitos de consumo, en pos del planeta y de nuestra economía natural.
Qué interesante!!! Muchas gracias por compartirlo. Yo también he oido hablar de este tema y me parece una verguenza aunque no me sorprende enelmundo consumista en el que vivimos
Muchisimas gracias por la información, me lo guardo para poder verlo, me parece un tema muuuuy interesante. Un besito
yo vi ese documental, desde entonces veo las cosas de otro modo, gracias por recordarmelo!
Sandra y María, gracias por comentar.. estoy segura de que les va a gustar, y como dice:
Fazna… es así, TE CAMBIA LA VIDA y el modo de ver las cosas!. Gracias por comentar