Todo al revés, ¡o por lo menos muy trastocado! Así se da el fin de curso y el inicio de las vacaciones del verano.
En mi casa ha sido un ir y venir, pero según leo en otros blogs de madres, esta ha sido la faena en la mayoría de las casas… La pregunta es: ¿Por qué nos cuesta tanto esfuerzo mantener la calma y el control que se tiene antes de las vacaciones? ¿Por qué razón, el cambio de rutina, nos coge en «fuera de lugar», si es algo previsible y con fecha exacta de caducidad?
Una posible respuesta: ¡falta de previsión y organización! Por más que se sabe lo que van a significar las presentaciones de fin de curso, las despedidas antes del verano, las entregas de informes y calificaciones, como preámbulo a las vacaciones de verano… año tras año, nos coge con «algo» en fuera de lugar.
Este año, tenía todo listo desde mediados de mayo, o al menos así lo creía: los respectivos campamentos de verano para el mayor (7 años), el curso de matronatación para el menor (2 años), el viaje de verano (con respectivas reservas, itinerarios y programas) … y sin embargo, el día cero llegó, y no supe por dónde empezar.
Una semana me tomó lograr establecer las «valiosas» rutinas con los respectivos cambios y ajustes del verano, que nos permiten tener calma y control a todos y cada uno de los miembros de mi familia… aún sigo ajustándolas, pero por fin puedo decir que hemos retomado «el control»:
La rutina del pequeño (2 años) – Días Laborables (L – V)
– Se despierta como todos los días sobre las 08:00, desayuna su biberón en la cama y luego juega un poco mientras los demás nos terminamos de «alistar»
– Cambio 1: OP (Operación pañal). Al salir de la cama, va al baño y cambia su pañal por calzoncillos, y a esperar que la naturaleza haga su primer llamado…
– Cambio 2: No Cole. Acompaña a mamá a llevar al mayor al campamento, y a hacer la compra u otra cosa pendiente. Luego hacia las 11:30 en casa, un poco de plástica (dibujo, plastilina, rasgado, gomets o pegatinas). 12:00 juego libre mientras mamá termina de hacer la comida (Una vez a la semana, cambiaremos estas dos actividades por piscina con mamá). 13:00 comida. La hora de la comida la hemos atrasado 1 hora de forma tal que la siesta también, y nos dé tiempo para recoger al mayor.13:40 Acompaña a mamá a recoger al mayor en el campamento. 14:30 Siesta. Luego sobre las 17:00 mas o menos que despierta, merienda y piscina o salida lúdica. 20:00 Ducha. 20:30 Cena, algo en familia y por último a las 21:30 A la cama
Aun cuando los días son más largos, y la mayoría de niños se acuesten más tarde, nosotros procuramos que mantenga el mismo ritmo de vigilia-sueño que trae de la primavera, de esta forma evitamos que se sobre cargue emocionalmente y logre terminar el día sin sobresaltos. (la sobrecarga del sistema nervioso en niños pequeños es frecuentemente el origen de pataletas y trastornos del sueño).
La rutina del mayor (7 años) – Días Laborables (L – V)
Para él, el verano es muy emocionante, porque es cuando más deporte puede practicar. Si por él fuera, solo se dedicaría a ello.
– Se despierta como todos los días sobe las 08:00, se viste y baja a desayunar.
– Cambio 1: Nuevas tareas. En este verano, ElMayor deberá aprender a hacer su cama (tendida y lisita); así pues, mientras yo visto al peque, él arregla su habitación.
– Cambio 2: Campamentos de verano. Lo hemos apuntado a campamentos de mañana, así que comienza hacia las 09:15 y le vamos a buscar hacia las 14:00. Luego directo a casa, y mientras yo acuesto al peque, él se asea, pone la mesa y servir las bebidas, así a las 14:30 comemos los dos juntos. 15:00 a 16:30 dos días a la semana puede ver una película en inglés o en italiano, un día hacemos «manualidades o plástica», un día puede jugar a la Wii o la Nintendo y el otro día al ordenador (todo máximo 45 minutos) y el resto juego libre y alguna ficha del cole. Sobre las 17:00 merienda. 17:30 Piscina o Salida lúdica. 20:00 Ducha. 20:30 Cena algo en familia y a las 21:30 Lectura. 22:00 A la cama.
Establecer estas rutinas, nos ha permitido dos cosas fundamentales:
- Evitarnos frases del tipo ¿Y ahora qué hago? … me aburro! Al anticipar propuestas de actividades equilibradas y variadas.
- Logramos que el mayor tenga tiempo para hacer actividades restringidas al pequeño (tales como videojuegos o películas para mayorcitos), aprovechado la hora de la siesta, sin que el pequeño se sienta excluido.
Podrá parecer todo muy cuadriculado, y algunas dirán que con los niños no se puede ser tan rígido (y desde luego que no), pero llevo haciéndolo un par de años (con la flexibilidad necesaria) y la verdad me ha resultado muy útil, y sobre todo, hace que el verano sea mucho más sosegado.
Y tú, ¿cómo te organizas?
Te seguía en tuiter pero no conocía tu blog. A partir de ahora intentaré pasarme más por aquí.
En cuanto a lo que comentas en el post, yo creo que las rutinas van bien tanto a niños como a papas, así sabemos todos a qué atenernos; aunque como bien dices, siendo flexibles y dejando de vez en cuando un poco de pie a la improvisación, que también se agradece.
La verdad es que lo hago bastante parecido, al final es un cambio de rutina pero siguen estando muy presentes los horarios. Es verdad que en esta época soy bastante más flexible que en invierno, pero no dejo que mi vida se guíe por el azar, necesito tener cierto orden.
Muy buena esta entrada, me he sentido muy identificada.
Pufff… qué locura de día, y encima con dos críos de edades tan dispares que necesitan cosas tan diferentes… ¡No veas como te admiro!
Hace poco escribí un post sobre mi día a día y la forma de organizarme con mi canijo, que aún no ha cumplido los dos añitos. Te invito a leerlo: http://sermadretodaunaaventura.blogspot.com/2011/05/un-dia-cualquiera.html
Yo los suelo llevar a escuela de verano hasta que me cojo vacaciones y por la tarde lo que salga, ya relajaditos en casa, siesta, juegos y paseo 🙂
Hola! Es la primera vez que visito tu blog! Esta genial. Definitivamente te voy a seguir.
Yo tengo 2 hijos, la mayor tiene 21 años la cual es totalmente independiente. Mi segundo hijo solo tiene 4 meses, ahi esta el problema, mi vida a dado un cambio total y todavia no he encontrado la forma de organizarme. Espero que algun dia, como tu pueda hablar de rutina(la cual necesito desesperamente jajajaja).
Besitos