… que soplar las velas ya no basta!.

10
83
views
Que con solo soplar las velas ya no basta - celebración de cumpleaños

Este fin de semana hay quienes han tenido bautizos, bodas o comuniones, pero nosotros hemos tenido «cumpleaños» varios… Cumpleaños de una compañerita del peque (2 años), cumpleaños de un amiguito del mayor (7 años) y cumpleaños de una amiga de mamá (no sería de buena educación decir la edad, jeje)!. Por fortuna, no fueron todos el mismo día ni a la misma hora, sin embargo, al de la amiga de mamá no pudimos asistir.

Cuando eramos pequeños, las fiestas de cumpleaños eran mucho mas «tribales» y menos «sociales» que ahora. Se celebraban invitando a todos los primos y parientes con niños de edades similares (o no), y mientras los pequeños correteaban por el salón y el jardín, los adultos se reunían entre la cocina, pasillos y al lado del comedor.
En algunos casos se contrataba algún recreador o un mago, pero claro ésto sólo para las fiestas de los más grandecitos (como mínimo a los 6 años, porque antes ni pensarlo). No se tenía la necesidad de «socializar» con otros niños y otros padres, porque con la «tribu» (entiéndase como familia), ya bastaba y sobraba!.

Pero los tiempos han cambiado; la soledad nos acompaña; las familias son reducidas y por lo general separadas geográficamente (ya sea en la misma región o en diferentes países); la «tribu familiar» ha sido reemplazada por la «tribu social» y los niños se han convertido en parte fundamental de ellas. A través de los niños se puede ampliar el circulo social, lo que los ha  convertido en «vínculos enlazantes»,  y las fiestas de cumpleaños, se están convirtiendo en las citas ineludibles que alimentan esa necesidad intrínseca de socialización tribal.

El problema es que estamos desbordándonos y perdiendo perspectiva en cuanto a estas celebraciones. A mi modo de ver, estamos comenzando muy pronto, y por lo general proponiendo actividades que están muy por encima de las capacidades de disfrute lúdico de nuestros pequeños; por ejemplo, el año pasado estuvimos en una fiesta para niños de 6 años, en una bolera.. ya podrán imaginarse lo que ha sido; y ese mismo año estuvimos en una fiesta de 1 año (sí, un año) en un sitio de bolas (ludoteca, chiquiparque, o piscina de bolas, como quieran llamarle). Estas selecciones «poco adecuadas» se deben en la mayoría de los casos al hecho de creer o querer ver a nuestros pequeños más grandes y más hábiles de lo que realmente son, y por otra parte, a la necesidad humana de «agradar» proponiendo la «mejor» fiesta..

A parte del contenido mismo de las fiestas, está el otro factor: la frecuencia! Vaya.. es que hoy en día las madres, tenemos que tener una agenda de actividades por cada uno de los hijos que tenemos, además de la propia!. Ya desde que inicia el curso, comienza la actividad frenética, y si has repetido grupo de compañeritos, tendrás la suerte de más o menos saber cuando te tocaran los cumpleaños.. pero si te toca, como en mi caso, un grupo nuevo cada curso.. pues la cosa se comienza a complicar… porque además de los del «año pasado» que seguramente seguirán invitando a tu hijo/a tendrás a los del nuevo curso… OLE! y esto MULTIPLICADO por el número de hijo/as que tengas… jejeje.. y a ver que haces, si te coinciden las fiestas? jeje Este es un trajín, que nos hemos inventado nosotros mismos, y que depende de nosotros ponerle un «freno»… al menos la crisis, algo bueno ha traído, y en algo se han disminuido las fiestas a todo dar.

Y tú, ¿has tenido que acompañar a tus niños a alguna fiesta  «desbordante»? ¿Te han tocado dos fiestas el mismo día? ¿cómo te organizas?

Foto: © Ekaterina Ponomareva | Dreamstime.com
Posts Relacionados:

10 Comentarios

  1. Acabo de comentar en el blog de madrescabreadas que hablan de lo mismo en su post de hoy…los cumpleaños ya no son lo que eran y a mis hijas les sigo celebrando los cumples omo lo hacíamos antes, nada de hinchebles ni pelotitas, se lo pasan super bien jugando a sus anchas por fuera!

  2. más de una vez me han tocado dos cumples el mismo día. Suelo dejar al mayor que se vaya al cumple con los padres de algún amigo y yo luego los recojo y llevo al otro..o al revés…
    Afortunadamente no he ido a ninguno "desbordante".
    Los míos lo celebran en el campo, jugando al futbol, al pañuelito, gallina ciega… y es como mejor se lo pasan!!
    Y cuando M. cumplió un año lo celebramos en familia y el de este año será igual: sólo la familia ¡es muy pequeñito!

  3. Yo también pienso que algunos cumpleaños son demasiado, se que dentro de unos años me tendré que comer mis palabras pero no me gustan los cumples en las piscinas de bolas esas, lo siento pero no me gustan. Nosotros este año, el primero lo celebraremos la familia y algunos amigos cercanos que tienen niños… Ya veremos como nos vamos organizando a medida que pasan los años… Muchísimos besos!!!

  4. Yo me llevé una sorpresa la semana pasada, celebré mi cumpleaños en un sitio de bolas y creo que me quedan muchos por celebrar allí. Tengo 35 (recién cumplidos) pero casualidades de la vida mi hijo de 4 tiene un compañero de clase, que cumple el 16 de junio como yo. Mi hijo lo tenía muy claro: su fiesta le gustaba más que la mía. Supongo que seguirán siendo compañeros todo el ciclo infantil y quién sabe si primaria. Me quedan muchos años de soplar 31 velas menos.
    Enrique

  5. Yo siempre digo que mis hijos tienen más vida social que yo je je . A mi me pasa, tengo que cuadrar y es complicado pero de momento las fiestas a las que he ido son adecuadas a las edades,yo tengo que reconocer que para los de 6 en adelante las bolas me parecen una buena opción porque en mi casa sería una locura 🙂

  6. Yo recuerdo mis cumples multitudinarios pero siempre en casa. Con piñatas caseras que mi madre y yo preparábamos días antes, snadwiches de fiambre (y no tanta hamburguesa y porquería como hay ahora) y juegos tradicionales e incluso algunos inventados. Lo pasábamos en grande y con mi hijo quiero hacer lo mismo cuando sea más mayorcito

  7. Mis cumpleaños siempre fueron con mis amigos y vecinos del cuartel donde vivíamos….eramos treinta familias asi que imaginate…. no faltaban sandwiches, patatas fritas y caramelos!!! Merendabamos y ale …., al patio a correr y jugar, más felices que unas perdices!! Los de mi hija de 4a, los he celebrado todos también en casa, en el jardín, con primos e hijos de amigas cercanas…. todavía no hemos entrado en el círculo de compañeros de clase, imagino que llegará algún día… aun que al vivir en un pueblo yo creo que todo es más cercano… Y sobre las fiestas, pues a ver…a mi me gusta adornarlo todo bonito, preparar cositas con ella… vaya que disfrutamos al máximo… y sí…todo ha cambiado mucho…ni mejor ni peor…diferentes… y para los chiquitines es su gran día, no necesitan mucho más!!!

  8. No podemos estar más de acuerdo con tu post. Los cumples se nos están yendo de las manos, SOS!!! Hay veces que pienso si serán competiciones a ver que madre organiza el cumple más a lo grande (algunos lo han celebrado en Micrópolix!!!) , y me niego a formar parte de ese club.
    Este mes mi hija cumple años, y hará una merendola en casa con sus amigos; patatas, sandwiches, refrescos y tarta con un "cumpleaños feliz" cantado por todos. Seguro que lo pasarán genial (y a mi me volverán loca, jejeje).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

4 + 10 =