Mamá también sabe que este cansancio es sólo astenia primaveral y es pasajera!.

7
85
views
dreamstimefree_503630womanyawningreducida
Las madres nos cansamos también por la astenia





Desde el regreso de la semana santa comencé a sentir un cansancio excesivo; no logro dormir profundamente: mi cuerpo aparentemente duerme pero mi mente sigue trabajando, lo que hace que me despierte bastante cansada, tanto física como mentalmente; me cuesta mucho trabajo concentrarme y podría decir que hasta estoy sufriendo un poco de déficit de atención… a todo esto le sumo el hecho de tener una rinitis bastante molesta, con su respectiva congestión nasal que hace que cualquier esfuerzo físico me provoque la fatiga de haber corrido un maratón, y una leve conjuntivitis que me impide estar mucho tiempo frente a la pantalla del ordenador.

En pocas palabras… estoy jo… pero noooo,  sólo tengo Astenia de Primavera! La buena noticia: es pasajera! la mala.. es que ésta primavera se presenta como una de las más fuertes, a nivel alergénico, de la última década; ya saben, como versa el refrán: Marzo ventoso, abril lluvioso, Mayo florido y hermoso!. Y con las bellas flores, y su maravilloso polen pululando por doquier, pues aquí estamos!

Al inicio pensé que estaba cayendo en algún tipo de depresión o bajón anímico, hasta que me acordé de la astenia, y me puse de una a volver a leer lo que alguna vez me habían indicado.  La astenia, no es otra cosa que la sensación de fatiga y falta de vitalidad generalizada, y si se complementa con alergias pues la cosa puede empeorar a nivel sintomático.

Así que aprovechando que el día de la madre me regalaron dos meses de pilates, decidí que ésta era una buena salida para superar algunos de los síntomas de la astenia; al menos la actividad física te genera un grado de satisfacción (y de cansancio, jeje), y estimula el metabolismo ayudando a producir «endorfinas» (la bien llamada hormona de la felicidad).

Una cosa que me había olvidado por completo, es que es totalmente contraproducente consumir sustancias excitantes, del tipo café o té, o fumar o beber alcohol (estas últimas que por fortuna no hago)!. cosas que usualmente consumimos para generar mas adrenalina, pero que al final terminan por agotarnos mucho más.

Astenia primaveral en niños

Pero los niños también pueden sufrirla, así que si te parece que tus pequeños andan un poco ausentes, malhumorados, cansados o inapetentes… (y a menos que no presenten otros signos como mocos o fiebre), lo más probable es que también estén afectados por este síndrome. Hay que estar muy atentos!!! Los niños no saben expresar claramente lo que les pasa, así que nosotros como padres debemos estar alerta a estos síntomas, y procurarles una dieta balanceada, mayores horas de reposo, mucho líquido y todo nuestro amor y paciencia, ya que el síndrome es pasajero y se supera cuando se estabilizan las temperaturas e inicia el verano!. Lo ideal es promover el deporte y las actividades al aire libre, darles a beber zumos y batidos de fruta, y evitar alimentos estimulantes como el chocolate (y obvio el café).

Con los niños en edad escolar, la astenia de primavera se puede ver confundida con el agotamiento que genera el hecho de estar llegando a final de curso. Pero cuidado, puede no sólo ser agotamiento escolar!!

En resumen, vida sana, descansar 8 horas, alimentarnos bien y equilibradamente con alimentos que ayuden a subir la energía , hacer actividad física, hacer pequeñas pausas en el trabajo, y salir a tomar el sol, son algunas de las cosas que podemos hacer para superar la astenia, mientras nos dure…

¿Y a ti o a tus hijos también les ha dado? ¿Cómo la superan?


Enlaces recomendados:

Imágenes: http://www.dreamstime.com/ WOMAN YAWNING© Fred Goldstein | Dreamstime.com y SLEEPY BOY© Wendi Evans | Dreamstime.com

Artículo anterior7 cosas sobre Catalina de Mamá Tambíen Sabe…
Artículo siguienteMiércoles Mudo…#6
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

7 Comentarios

  1. Hola guapa!!! Pues yo también llevo unos días con mucho sueño pero no se si es porque me despierto millones de veces por la noche. La primavera ya mismo se acaba y tenemos con nosotros el calor insufrible!!! Jejeje mucho animo y muchas gracias por recordarnos que los mas peques también pueden sufrir la astenia primaveral. Un besito!!

  2. Wapa, pues a mejorarse!!!….bueno, mejor dicho que pase ya la primavera que con el verano se nos quitan todos los males!!!
    Vega aún es muy chiquitita pero gracias x avisar, porque a mí nunca me ha pasado y no conocía los síntomas!!!
    besoss

  3. Los míos tienen un super power que ni mil árboles con polen los tumbaban! Por ahora no creo que les afecte y prefiero que siga así. Crucemos los dedos. A descansar y a cuidarse mucho!

  4. Gracias chicas, por comentar…

    María… tenemos que recuperar las fuerzas y el ritmo de sueño y prontito!.

    Jeza Bel.. SIIII ya va llegando el verano! seguro que todo nos pasa con una buena dosis de sol, playa, piscina.. etc..

    Sandra, tienes la fortuna de tener niños muy fuertes: seguro que gracias a la lactancia! de eso no me cabe la menor duda!!.

  5. Nosotros lo que tenemos es el catarrazo del año, todos con unos mocos y una tos impresionante, la peque desde ayer con antibiótico porque tiene un oído algo rojo, y en lo del sueño, por suerte no nos afecta, somos unos dormichones!!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

doce + siete =