Frases hechas como que un niño «nace aprendido»

11
77
views

-«Ay! qué mono, cómo ayuda, es que los niños de ahora nacen aprendidos» –

Ayer mientras estaba en el supermercado con mi bebé de 22 meses en la zona de caja, sacando las cosas de la compra del carrito del mercado, con la invaluable ayuda de mi pequeñín (hace su mejor esfuerzo por ayudarme y  alcanzarme las cosas y luego empaquetarlas, es algo que le encanta hacer), se me acerca una señora de unos 70 años y me suelta esa frase, que me hizo mucha gracia!.

Yo muy educada, le sonreí; pero dentro de mi cabeza surgió una respuesta a su comentario: «No señora, no nacen aprendidos, somos los padres que los ayudamos a descubrir y a aprender»… en fin. La señora muy amable, le hizo un gesto sobre la cabeza al peque y se fue.

Esta anécdota me hizo reflexionar sobre las «frases hechas» que repetimos a diario sobre la educación de nuestros hijos, algunas de las cuales comento a continuación:


– «Los niños no vienen con manual de instrucciones»; desde luego que NO! y si vinieran, sería aburridísimo ser padres. Lo lindo de educar es descubrir día a día, por la experiencia y la prueba-error,  lo que funciona y lo que no; es entender el carácter de ese pequeño y llevarlo de la mano para que aprenda a controlarlo o a sacarle el mayor provecho.

– «Es que los niños de ahora son más listos»; tal vez sea cierto ya que existe la llamada «evolución»; pero independiente a ello, los niños de ahora, están mucho más expuestos a estímulos externos, más llamativos y diversos, que los estímulos a los que nosotros mismos tuvimos acceso.

– «En mi época no teníamos tanta ayuda, ahora los padres la tienen más fácil»; generación tras generación se ha repetido esta frase, y generación tras generación ha tenido que tener algo de verdad; puede que ahora sea más cierta, ya que actualmente existe mucha más literatura y estudios sobre la crianza y la educación, y tenemos en Internet una gran fuente de información y ayuda. La verdad es que sin importar la época, ser padres es una tarea difícil, que requiere empeño y dedicación, pero muy satisfactoria

– «Los niños de ahora ya no respetan a los mayores»; esta es una de esas afirmaciones que levanta ampollas; por una parte si el respeto se entiende como «vehemencia» y «distancia», entonces es cierto; nuestra generación creció dejando hablar al mayor sin interrumpirle, creció guardándose las opiniones para sí mismo o para su grupo de amigos, creció con el miedo a enfadar a los mayores. La nueva generación no tiene miedo a expresar su opinión, habla de tu a tu tanto al mayor como al pequeño; sabe que el mundo le pertenece tanto como al mayor, y es conocedora de sus derechos; el problema es que, algunos miembros de esta nueva generación no entienden  de «modos y formas» y de «cordialidad y amabilidad» (o no han sido educados en ello) a la hora de expresar su punto de vista.

– «Los niños de ahora nacen aprendidos»; ¡la frase del día!; no nacen aprendidos; nacen libres y abiertos a todos los estímulos, y somos los padres los que los guiamos para hacer que esos estímulos se conviertan en herramientas que les permitan convivir en sociedad, en armonía y respeto; somos los padres con nuestro ejemplo y nuestra constancia los que logramos que esos pequeñines se inquieten por aprender a colaborar, a respetar y a ser amables y cordiales.

Los padres, al habernos embarcado en esta maravillosa aventura que es la crianza, tenemos la gran oportunidad de educar para que nuestros hijos aprendan a aprender, y nosotros mismos aprender de ellos. Y cada gesto cotidiano es una oportunidad única para ese aprendizaje mutuo.

Y tú, ¿tienes alguna «frase hecha» que quieras compartir?

Artículo anteriorLa última imagen – Miércoles Mudo #3
Artículo siguienteniños en casa y bloguear: todo es cuestión de organización!
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

11 Comentarios

  1. "esta niña se va a acostumbrar a los brazos" me la han dicho incontables ocasiones desde que nació la gordi, después resulta que al contrario que cada vez quiere mas ir a su aire… Muy buena la entrada, me encanta lo de que sinos niños vinieran con manual de instrucciones seria aburridisimo!!! Muchos besos!!!

  2. Personalmente, las que más oigo (por parte de "mis mayores") son:

    "No mimes tanto a la niña que se va a entecar" (se refieren a los besos y abrazos y dicen que hacen a los niños débiles: Abuelas, TODOS necesitamos mimos, y los niños más. Los abrazos te dan seguridad y te hacen sentir querido. Por otro lado, no se lo aplican a ellas mismas cuando lo hacen…

    "Esta niña no come": Abuelas, los niños si tienen una relación de altura / peso correcta y están activos, comen lo suficiente; no son animales que haya que cebar.

  3. Hola Chicas, gracias por opinar! Ando de carreras y por eso no les habia contestado. ! Me encantan las frases para añadir…

    – No lo cojas que lo acostumbras
    – Esta niña no come
    – No la mimes tanto
    – Se te va a acostumbrar a los brazos..

    Todas tienen un factor común: El amor (visto en exceso por parte de los "otros" ) puro y lleno de una madre!.

    Buen fin de semana a todas!!!!

  4. Hay una frase que aqui diden mucho (y creo que en algunos otros lugares yambien jaja)

    "Los padres son para educar , los abuelos son para malcriar"

    Y no me malentiendan pero realmente odio esa frase :S .. Y la razón es porque con esa frase se excusan de darle a los nietos algo aún cuando los padres han dicho que no, Ya sea porque no es el momento o el lugar o simplemente (seamos sinceras a todas nos ha pasado jaja) no se merecen algo por su comportamiento.

    Al principio eso causo grandes problemas con mi adorada madre, pero Gracias a Dios y despues de muuuchas platicas con ella ha entendido que a pesar de q es la abue y AMA locamente a sus nietos, por su bien es lo mejor no darles todo lo que pidan a la hora que lo pidan y de la manera que lo pidan..

    Muy bueno tu post 🙂 ..Por cierto ¡Hola! soy nueva lectora de tu blog y por aki andare si no es molestia 😉

  5. Hola Mam arely? Bienvenida y gracias por tu comentario.

    A mi tampoco me gusta mucho esa frase, porque realmente la usan los abuelos de excusa, aúnque la verdad sea dicha, son afortunados los niños que tienen abuelos que "los quieren malcriar"!, así tenemos con quien conforntarnos sanamente. 😀

  6. jajaja! Estoy muy de acuerdo. Los niños no nacen aprendidos! Todas las frases que mencionas son tan populares y a veces hasta a mi se me sale una, pero es que como todo no puede ser general. Yo creo que pueden haber algunos niños que si tengas más intelegencia en algunas areas que otras pero pues no se puede "generalizar"

  7. Hola Catalina, es la primera vez que leo tu blog que he encontrado por los premios Liebster de Desarrollo del Talento y me ha encantado!
    Yo también soy madre de una niña de un añito y creo que la frase que más "gracia" me hace es la que dice su abuela constantemente: "que no se caiga que se puede hacer daño!"
    Ufff, y si no se cae, cómo va a prender a andar? ja, ja

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

dos + 13 =