Hoy 23 de abril se celebra en más de 100 países, el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, y quiero compartir con ustedes un poco de la historia.
Este año se cumplirán 16 años desde que se estableció el 23 de abril como fecha oficial promovida por la UNESCO (Organización para las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Y aún existen varias posturas frente a las razones por las cuales se escogió esta fecha y no otra para esta conmemoración.
Existe una corriente que otorga un origen popular a la postulación de la fecha ante la UNESCO: Hay quienes se apoyan en que se ha escogido esta fecha teniendo en cuenta que en España y particularmente en Cataluña se celebra en esta fecha el día de San Jorge (Sant Jordí), día en el cual por tradición los hombres regalan una rosa y las mujeres a cambio regalan un libro.
Sin embargo la proclamación oficial, que se llevó a cabo durante la 28º Conferencia General celebrada en 1995 en París, termina con que se «Suscribe la idea y proclama “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor” el 23 de abril de cada año, fecha en que coincidieron, en 1616, los decesos de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.» Ver resolución
Aun cuando se refiere a la fecha en que supuestamente fallecieron 3 de los mas grandes escritores de la historia, hay quienes dicen que en realidad no existe una coincidencia con el día: Cervantes murió el día 22, pero fue enterrado el 23, y se dice que Shakespeare murío en realidad el día 3 de mayo (según el calendario juliano, sería el 23 de abril).
A pesar de que existe la versión oficial, también está la versión más romántica; sea la que sea, lo importante es que hoy debemos aprovechar la ocasión para promover la lectura entre nuestros hijos, contarles qué se celebra y participar en las actividades que se desarrollen en nuestras ciudades, al rededor del tema.
Porque como ha dicho la directora General de la Unesco, Irina Bokova:
“los libros son los pilares de sociedades libres y abiertas”
Enlaces Relacionados:
UNESCO : www.http://portal.unesco.org/
Graaacias!